La soldadura MIG MAG es uno de los procesos de unión más utilizados en la industria moderna gracias a su eficiencia, facilidad de uso y versatilidad.
Desde el sector automotriz hasta la fabricación de estructuras metálicas, esta técnica ha demostrado ser una solución confiable, rápida y rentable.
Si quieres aprender a dominarla profesionalmente, consulta nuestro curso de soldadura profesional.
¿Qué es la soldadura MIG MAG?
La soldadura MIG MAG es un proceso de soldadura por arco con gas protector y electrodo consumible.
Su nombre proviene de las siglas en inglés:
- MIG: Metal Inert Gas (gas inerte metálico)
- MAG: Metal Active Gas (gas activo metálico)
Aunque ambos procesos comparten el mismo principio —utilizar un alambre continuo como electrodo y un gas protector—,
la diferencia clave radica en el tipo de gas utilizado:
- En soldadura MIG, se usan gases inertes como argón o mezclas con helio. Es habitual para soldar aluminio o cobre.
- En soldadura MAG, se usan gases activos como CO₂ o CO₂ con argón, recomendados para aceros al carbono e inoxidables.
Ambas técnicas pertenecen a los procesos semiautomáticos o automáticos y suelen agruparse bajo el término soldadura MIG MAG.
¿Cómo funciona la soldadura MIG MAG?
Se crea un arco eléctrico entre el alambre (electrodo consumible) y la pieza metálica.
Este funde ambos metales, formando la unión. Un gas protector rodea el arco y el charco de soldadura, evitando contaminación por oxígeno o nitrógeno.
El alambre se alimenta continuamente desde una bobina a través de la pistola de soldadura, lo que permite una soldadura rápida y homogénea.
Ventajas de la soldadura MIG MAG
Entre los principales beneficios del proceso MIG MAG se destacan:
- Alta productividad: mayor velocidad que métodos manuales como SMAW.
- Fácil de aprender: ideal para operarios en formación. Mayor control con pistola.
- Versatilidad de materiales: se pueden soldar aceros al carbono, inoxidables, aluminio y más.
- Cordones limpios: menos proyecciones, menos limpieza posterior.
- Automatización sencilla: fácil de integrar en líneas robotizadas o semiautomáticas.
Aplicaciones comunes de la soldadura MIG MAG
- Automoción: carrocerías, bastidores y componentes estructurales.
- Estructuras metálicas: vigas, perfiles y chapas.
- Naval y ferroviario: estructuras de acero de barcos y trenes.
- Calderería: tanques, depósitos, tuberías a presión.
- Industria alimentaria: acero inoxidable para maquinaria de proceso.
¿Qué equipo se necesita para soldadura MIG MAG?
El equipo básico incluye:
- Fuente de alimentación (inverter de voltaje constante)
- Alimentador de alambre
- Pistola de soldadura MIG MAG
- Bobina de alambre metálico
- Botella de gas (CO₂, argón o mezcla)
- Regulador de presión y caudalímetro
- Protección personal: careta automática, guantes, ropa ignífuga
Un mantenimiento adecuado y el uso de insumos correctos son claves para obtener resultados óptimos.
La soldadura MIG MAG es una técnica eficaz, versátil y compatible con automatización.
Es ideal para quienes buscan productividad, rapidez y calidad en sus proyectos metálicos.
DCM Ingeniería Mecánica, especialistas en soldadura e ingeniería mecánica.