La soldadura en máquinas de ultrasonidos es una etapa clave en la fabricación y reparación de estos equipos de alta tecnología.
Este tipo de maquinaria se utiliza ampliamente en sectores como el automotriz, aeroespacial, médico, farmacéutico y alimentario, donde la limpieza precisa y profunda de componentes metálicos o delicados es fundamental.
Para garantizar su rendimiento y durabilidad, la integridad estructural y hermeticidad de cada parte soldada son factores críticos.
Si trabajas con estos sistemas o quieres especializarte en su fabricación, te recomendamos nuestro curso de soldadura profesional.
¿Qué es una máquina de ultrasonidos?
Las máquinas de limpieza por ultrasonidos son dispositivos que utilizan ondas sonoras de alta frecuencia (normalmente entre 20 y 40 kHz) para eliminar suciedad, grasa, óxidos y otros contaminantes de piezas sumergidas en un líquido.
Este proceso se basa en el fenómeno de cavitación, donde microburbujas colapsan violentamente sobre la superficie del objeto, desprendiendo los residuos de forma minuciosa y sin dañar el material.
Estas máquinas constan de varios componentes clave: tanque de acero inoxidable, generador de ultrasonidos, transductores, resistencias calefactoras, circuitería eléctrica y controles programables.
Muchos de estos elementos requieren soldadura para su ensamblaje o mantenimiento.
Descubre nuestras máquinas de ultrasonidos
Importancia de la soldadura en máquinas de limpieza por ultrasonidos
La soldadura no solo proporciona la unión estructural de las partes metálicas, sino que también cumple funciones esenciales en el rendimiento general del equipo:
1. Hermeticidad del tanque
Los tanques de limpieza deben ser totalmente estancos, ya que operan con líquidos y no pueden permitirse fugas.
Las soldaduras mal ejecutadas pueden provocar filtraciones, cortocircuitos o degradación del sistema.
2. Resistencia a la corrosión
Estos equipos trabajan con soluciones acuosas a altas temperaturas. Se requiere soldadura sobre acero inoxidable AISI 304 o 316L, resistentes a la corrosión.
El cordón debe ser uniforme y libre de poros para no generar oxidación ni puntos de acumulación bacteriana.
3. Integración de componentes
Elementos como resistencias, transductores, sensores y boquillas se ensamblan mediante soldadura TIG o por puntos, asegurando fijación firme sin dañar zonas críticas.
4. Estabilidad mecánica
La soldadura asegura que bastidor, patas de apoyo y estructuras soporten peso, vibración y temperatura sin fallos durante años.
Técnicas de soldadura empleadas en estas máquinas
Según el tipo de componente, se aplican distintas técnicas de soldadura:
🔧 Soldadura TIG (Gas Inerte de Tungsteno)
Ideal para acero inoxidable. Ofrece cordones limpios, precisos y resistentes, sin escoria, y con excelente control del arco.
🔧 Soldadura MIG/MAG
Se emplea en estructuras externas o bastidores que no requieren estética o limpieza extrema. Es más rápida y eficaz en piezas de mayor espesor.
🔧 Soldadura por puntos
Útil para fijar chapas finas o soportes. Se utiliza donde no se requiere cordón continuo.
🔧 Soldadura láser
Aplicada en sectores médicos o electrónicos donde se requiere precisión extrema y mínima deformación.
Tipos de uniones soldadas en máquinas de ultrasonidos
- Cordones longitudinales en tanques rectangulares o cilíndricos
- Uniones en ángulo (a tope o en T) en bastidores o marcos
- Soldaduras de tapones y drenajes en la base del tanque
- Anclaje de soportes para resistencias o sensores
- Fijación de tapas con bisagras en modelos cerrados
- Juntas de refuerzo para zonas con vibración intensa
Descubre nuestras máquinas de ultrasonidos soldadas en nuestro taller
- Máquinas con carga dinámica (100–9000 litros)
- Máquinas con carga estática (100–3000 litros)
- Máquinas con carga rotativa (200–1000 litros)
- Máquinas de sobremesa (30–100 litros)
- Máquinas Oil & Gas (intercambiadores de calor)
Mantenimiento y reparación mediante soldadura
Con el tiempo, incluso los mejores equipos pueden presentar fallos. La soldadura es clave para:
- Reparación de fisuras o fugas
- Reemplazo de soportes deteriorados
- Refuerzo de cordones antiguos
- Reconstrucción por corrosión
Estas reparaciones deben hacerse por profesionales con experiencia en soldadura sobre acero inoxidable, sin comprometer el rendimiento del sistema.
La soldadura en máquinas de ultrasonidos no es solo un paso más: es una garantía de seguridad, durabilidad y eficiencia.
En DCM Ultrasonic somos especialistas en diseño y mantenimiento de estos equipos, y sabemos que una soldadura técnica y precisa marca la diferencia.
DCM Ingeniería Mecánica, especialistas en soldadura e ingeniería mecánica.