La varilla TIG para acero carbono es uno de los consumibles más importantes dentro del proceso de soldadura TIG. Se trata de una varilla metálica que actúa como material de aporte durante la soldadura y está diseñada específicamente para unir piezas de acero al carbono, uno de los metales más utilizados en la industria debido a su resistencia, versatilidad y bajo coste.
Antes de hablar sobre la varilla TIG, es fundamental comprender qué es el acero carbono. Este material es una aleación de hierro con un pequeño porcentaje de carbono (normalmente entre 0,05% y 2%). En función del contenido de carbono, se clasifica en:
- Acero de bajo carbono (hasta 0,25%)
- Acero de medio carbono (0,25% a 0,60%)
- Acero de alto carbono (más de 0,60%)
Cuanto más carbono contiene, más duro y resistente es el acero, aunque también se vuelve más quebradizo y difícil de mecanizar o soldar.
¿Qué es la soldadura TIG y por qué se usa en acero carbono?
La soldadura TIG es un proceso que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte (generalmente argón o mezclas de argón/helio) para proteger el baño de fusión del oxígeno del aire. Es una técnica de alta precisión que permite un mayor control del cordón de soldadura.
Aunque el acero carbono puede soldarse mediante otros procesos como SMAW (electrodo revestido) o MIG/MAG, la soldadura TIG ofrece una calidad superior, ideal para aplicaciones que requieren una estética cuidada, alta resistencia o piezas de pequeño espesor.
¿Qué es una varilla TIG para acero carbono?
La varilla TIG para acero carbono es un alambre o barra metálica que se alimenta manualmente en el arco eléctrico durante el proceso de soldadura TIG. Esta varilla se funde junto al material base para formar la unión.
Estas varillas están compuestas por aleaciones compatibles con el acero carbono, lo que asegura una correcta fusión, resistencia mecánica adecuada y buena integridad metalúrgica de la soldadura final.
Principales características de una varilla TIG para acero carbono
- Compatibilidad metalúrgica: Formuladas para igualar o superar las propiedades del acero carbono a soldar.
- Formato: Generalmente se comercializan en diámetros de 1.0 mm, 1.6 mm, 2.4 mm y 3.2 mm, y en longitudes estándar de 1 metro.
- Presentación: Se venden en paquetes o tubos etiquetados según la norma AWS (American Welding Society).
- Normativas: Las más comunes para este tipo de varillas son AWS A5.18 y EN ISO 636.
Descubre nuestros cursos de soldadura
Consejos para soldar acero carbono con varilla TIG
- Limpieza previa: Eliminar óxido, grasa o pintura con cepillo de alambre o disolvente.
- Control del amperaje: Demasiado calor puede causar deformaciones; muy poco, una soldadura fría y débil.
- Uso de gas adecuado: El argón puro es suficiente para la mayoría de los casos, aunque en algunas situaciones se prefiere una mezcla con helio para una penetración más profunda.
- Ángulo correcto: Mantener el electrodo a unos 15-20° y la varilla con un ángulo de 90° respecto al eje de soldadura.
- Evitar contaminaciones: No tocar el tungsteno con la varilla, pues genera inclusiones que debilitan la soldadura.
La varilla TIG para acero carbono es un consumible esencial para lograr uniones limpias, fuertes y seguras en este tipo de acero tan común en la industria. Conocer sus propiedades, tipos y forma de uso es indispensable para cualquier soldador que busque resultados profesionales.
Ya sea que estés indicándote en la soldadura TIG o que seas un profesional experimentado, elegir la varilla correcta marcará la diferencia en el acabado, resistencia y durabilidad de tus soldaduras.
Si quieres formarte en este campo, potenciar estas habilidades y acumular experiencia práctica. DCM Formación Industrial te abrirá la puerta a un sector con una altísima demanda laboral y excelentes proyecciones de futuro.