Descubre con DCM Formación Industrial que tipo de habilidades y experiencia se pide hoy en día en una empresa de soldadura o que aplique la soldadura en sus procesos industriales. El papel del soldador profesional se ha vuelto más relevante que nunca. Ya no basta con dominar un solo tipo de soldadura: las empresas del sector metalúrgico y de fabricación demandan hoy perfiles versátiles, capacitados y con experiencia demostrable.
Si estás buscando trabajo en este ámbito o quieres mejorar tu perfil profesional, esta guía técnica te ayudará a conocer qué habilidades y experiencia son más valoradas actualmente en el mercado laboral de la soldadura. También, puedes consultar nuestros cursos formativos donde podrás formarte en las últimas tendencias, aplicaciones y campos más demandados por una empresa de soldadura en España.
Habilidades y conocimientos que te exigirán en una empresa de soldadura
1. Dominio de procesos de soldadura más demandados en una empresa de soldadura
Una empresa de soldadura busca soldadores que no solo conozcan el proceso SMAW (electrodo revestido), sino que tengan competencia práctica en técnicas como:
- Soldadura MIG/MAG
- Soldadura TIG
- Soldadura por puntos
- Soldadura por arco sumergido
El conocimiento de más de un proceso aumenta significativamente la empleabilidad del soldador.
2. Interpretación de planos y simbología de soldadura
En una empresa de soldadura, una habilidad cada vez más demandada es la capacidad de interpretar planos técnicos, croquis y simbología normalizada de soldadura. Esto permite ejecutar soldaduras con precisión según especificaciones del cliente, sin necesidad de supervisión constante.
También se valora el conocimiento de tolerancias, tipos de juntas, posiciones de soldadura y secuencias de pase.
3. Experiencia en materiales específicos
Muchas empresas de soldadura solicitan experiencia concreta en la soldadura de materiales como:
- Acero al carbono y estructural
- Acero inoxidable (inox)
- Aluminio
- Fundición de hierro
- Aleaciones especiales (níquel, titanio, cobre)
Conocer el comportamiento térmico, precalentamientos y técnicas específicas para cada material es clave para evitar fisuras, poros o deformaciones.
4. Certificaciones y homologaciones
En sectores regulados como la calderería, aeronáutica, ferroviario o construcción naval, es imprescindible contar con homologaciones.
Las certificaciones más comunes que una empresa puede solicitar son:
- EN ISO 9606-1 para acero
- EN ISO 9606-2 para aluminio
- EN ISO 14732 para operadores de máquina automática
Conviértete en un soldador homologado
5. Seguridad laboral y EPI
Un soldador profesional debe conocer y cumplir con las normativas de prevención de riesgos laborales, especialmente aquellas relacionadas con:
- Protección contra radiación ultravioleta e infrarroja
- Riesgos eléctricos (arco eléctrico, contacto indirecto)
- Gases y humos tóxicos
- Manipulación de botellas presurizadas
6. Manejo de herramientas y maquinaria auxiliar en una empresa de soldadura
Las empresas de soldadura valoran trabajadores que sepan utilizar herramientas complementarias como:
- Amoladoras, radiales, limas
- Cortadoras de plasma u oxicorte
- Equipos de medición y calibración (galgas, flexómetros, calibres)
- Posicionadores, bancadas, elevadores
- Equipos de soldadura automatizada o semiautomática
7. Aptitudes blandas
No todo en un soldador es técnica. Las aptitudes blandas o “soft skills” cobran cada vez más peso en los procesos de selección:
- Responsabilidad y puntualidad
- Trabajo en equipo y comunicación con operarios e ingenieros
- Capacidad de adaptación a turnos rotativos o trabajos en campo
- Compromiso con la calidad
- Atención al detalle y concentración
En entornos productivos exigentes, estas cualidades pueden marcar la diferencia entre un candidato más y un operario indispensable.
8. Formación continua y reciclaje
La tecnología en soldadura avanza, con equipos más eficientes, procesos robotizados y normativas actualizadas. Por ello, la formación continua es imprescindible.
Las empresas de soldadura buscan perfiles que:
- Hayan realizado cursos certificados recientemente
- Estén dispuestos a aprender nuevos procesos
- Puedan adaptarse a nuevos materiales o equipos
- Participen en formaciones internas de calidad o seguridad
En nuestro taller de soldadura formamos soldadores para el futuro.
Formate como soldador profesional
La industria de la soldadura evoluciona constantemente y con ella, los requisitos de las empresas a la hora de contratar personal cualificado. No basta con saber soldar: el profesional que hoy se busca debe dominar varios procesos, manejar planos, conocer materiales, aplicar normativas y garantizar la calidad en cada unión.
Si eres soldador o estás considerando formarte en este campo, potenciar estas habilidades y acumular experiencia práctica. DCM Formación Industrial te abrirá la puerta a un sector con una altísima demanda laboral y excelentes proyecciones de futuro.